Refugio  de Lavasar

Refugio de Lavasar ofrece a los amantes de la naturaleza y el senderismo una experiencia auténtica en el corazón de los Pirineos. Situado a 1922 metros de altitud en el impresionante Valle de Plan, Sobrarbe, Huesca, este refugio libre es perfecto para aquellos que buscan desconectar de la rutina y sumergirse en la tranquilidad del paisaje montañoso. Con su accesibilidad a un río cercano y vistas espectaculares hacia el Monte Perdido, el Refugio de Lavasar se convierte en un destino ideal para descansar después de una larga jornada de senderismo. Sin grandes comodidades, este refugio resulta ser un refugio seguro y acogedor en medio de la naturaleza. Si estás buscando una escapada auténtica, ¡sigue leyendo para conocer más sobre este fascinante lugar!

Información General del Refugio

El Refugio de Lavasar se encuentra en el Valle de Plan, Huesca, en las coordenadas 42.5559434 de latitud y 0.314684 de longitud. A 1922 metros sobre el nivel del mar, este refugio de montaña es una construcción básica que ofrece un espacio para alojar hasta 16 personas en dos compartimentos, uno de los cuales cuenta con una chimenea. Aunque no tiene comodidades modernas, su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar único para disfrutar de la belleza natural. La pista de acceso no está asfaltada, pero es fácilmente transitable en coche.

Entorno y Características

Entorno Natural

Situado en el corazón de los Pirineos, el Valle de Plan es conocido por su biodiversidad y paisajes impresionantes. Esta área montañosa está rodeada de cumbres espectaculares, ríos y lagos, ofreciendo un entorno perfecto para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la fauna. El clima, aunque puede ser variable, proporciona inviernos fríos y veranos frescos, lo cual es ideal para disfrutar de la naturaleza sin las multitudes de las zonas más urbanizadas.

Flora y Fauna

La región del Valle de Plan alberga una rica variedad de flora y fauna. Aquí podrás encontrar especies de plantas como la flora alpina y árboles como los pinos y abetos. En cuanto a la fauna, es común observar ciervos, rebecos y una diversidad de aves rapaces que anidan en la zona. Este entorno natural es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.

Fuente de Agua Cercana

A menos de 100 metros del refugio, encontrarás un río que te permitirá refrescarte y disfrutar de la serenidad del entorno. Es fundamental tener en cuenta que, aunque el refugio no cuenta con suministro de agua potable, el río cercano proporciona una excelente opción para hidratarse.

Servicios y Facilidades

Alojamiento

El Refugio de Lavasar ofrece un espacio básico para pernoctar, con capacidad para 16 personas en condiciones sencillas. No hay camas, pero los visitantes pueden utilizar sacos de dormir sobre bancos de madera. A pesar de la ausencia de instalaciones modernas, el refugio incluye una chimenea que añade un toque de calidez, aunque es importante tener en cuenta que la leña es escasa en los alrededores.

Otros Servicios

  • Instalaciones Sanitarias: El refugio no cuenta con baños, por lo que los visitantes deben prepararse para gestionar sus necesidades de forma autosuficiente y responsable.
  • Cocina: No hay cocina disponible, por lo que se recomienda llevar estufas portátiles si deseas cocinar alimentos.

Rutas de Senderos

Rutas Populares

El Refugio de Lavasar se localiza en un punto estratégico para acceder a diversas rutas de senderismo. Algunos senderos recomendados son:

  • Ruta hacia el Ibón Basa la Mora: Esta ruta es la más directa para alcanzar el refugio. Sigue la pista que se dirige hacia el ibón desde Saravillo. La distancia y el desnivel son moderados, lo que permite un recorrido agradable.

  • Ruta al Monte Perdido: Esta es una de las rutas más célebres de la zona. Es aconsejable prepararse adecuadamente, ya que se trata de una caminata exigente que requiere buena forma física.

Consejos de Seguridad

  • Planificación: Asegúrate de revisar las condiciones meteorológicas antes de tu visita y lleva ropa adecuada para el clima montañoso.
  • Equípate Bien: Lleva contigo suficiente agua, alimentos y un kit de primeros auxilios.
  • Orientación: Utiliza mapas y dispositivos GPS. La señalización de los senderos es buena, pero siempre es útil tener un plan de respaldo.

Opiniones y Valoraciones

Valoraciones de los Usuarios

El Refugio de Lavasar tiene una valoración promedio de 4.2 estrellas basada en 36 opiniones. La mayoría de los visitantes destacan la belleza del entorno y la autenticidad de la experiencia, aunque algunos consideran que las comodidades son limitadas.

Las valoraciones se distribuyen de la siguiente manera:

  • ★★★★★: 3 opiniones
  • ★★★★: 2 opiniones
  • ★★★: 1 opinión
  • ★★: 0 opiniones
  • : 0 opiniones

Para explorar más experiencias de otros visitantes, puedes consultar las reseñas en el siguiente enlace a reseñas.

Información Práctica

Detalles de Contacto y Reservas

El Refugio de Lavasar no cuenta con un sitio web oficial ni un número de teléfono para reservas. Es importante planificar tu visita con antelación, y estar preparado para las condiciones que puedas encontrar.

  • Ubicación: Valle de Plan, Sobrarbe, Huesca, España
  • Coordenadas: 42.5559434, 0.314684

Consejos Adicionales

  • Reservas: No se requieren reservas previas, pero es recomendable llegar temprano para asegurar un lugar.
  • Suministros: Asegúrate de llevar suficiente comida y agua para tu estancia. Recuerda que la fuente cercana es útil, pero siempre es bueno estar preparado.

Contacto y Recursos Adicionales

Recursos Útiles

  • Mapa de la Zona: Puedes encontrar mapas en la oficina de turismo local o en el siguiente enlace: Mapa de los Pirineos.
  • Guías de Senderismo: Consulta guías locales o utiliza recursos en línea como Senderos de Huesca.
  • Información Meteorológica: Consulta el pronóstico del tiempo antes de tu visita para una planificación adecuada en AEMET.

¡Prepárate para una aventura inolvidable en el Refugio de Lavasar, donde la naturaleza y la tranquilidad se unen para ofrecerte una experiencia de desconexión total!

Galería de imágenes