wikitrekk

Refugio Saleras

Huesca - 1566m. de Altitud

Parcialmente nublado12ºC
Humedad72%
Velocidad del viento8 km/h
Presión atm.1 bar
Refugio Saleras

Refugio Saleras: un pequeño tesoro en la Jacetania

Si eres un amante del senderismo y la montaña, seguro que te encantará conocer el Refugio Saleras. Este pequeño refugio libre se encuentra en la localidad de Aísa, en la comarca de la Jacetania, en Huesca. A una altitud de 1566 metros, es el lugar perfecto para disfrutar de unas vistas impresionantes y desconectar de la rutina.

El Refugio Saleras cuenta con 6 plazas para dormir, por lo que es ideal para grupos pequeños o para aquellos que buscan una experiencia más íntima. No hacen falta llaves para entrar, así que puedes acceder a él en cualquier momento. Además, está señalizado con carteles, por lo que no tendrás problemas para encontrarlo.

Una de las cosas que más llama la atención de este refugio es su chimenea. Si visitas el Refugio Saleras en invierno, podrás disfrutar de una agradable velada al calor del fuego. Eso sí, ten en cuenta que la leña escasea en los alrededores, por lo que es recomendable que lleves tu propia leña.

Para llegar al Refugio Saleras, debes coger la carretera que sale desde el pueblo de Aisa en dirección norte y llegar hasta un aparcamiento tras unas revueltas de la carretera. Desde ahí, coger la pista, ya andando, y en escasos 20 minutos aparecerá a la izquierda de la pista el refugio. El camino no es muy complicado, pero sí es recomendable que lleves calzado adecuado y ropa de abrigo si visitas el refugio en invierno.

Una vez que llegues al Refugio Saleras, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes. Desde allí, podrás contemplar el Aspe, la Llena del Bozo, los Lecherines y muchos otros picos de los Pirineos. Además, el entorno es perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

En definitiva, el Refugio Saleras es un pequeño tesoro en la Jacetania. Si buscas un lugar tranquilo y acogedor donde desconectar de la rutina y disfrutar de la montaña, este es tu sitio. ¡No te lo pierdas!

→ Abrir en Google Maps